sábado, 11 de septiembre de 2010

Corre y se va con...

Joel Eduardo Rico Vallejo

Corre y se va con… el gallo, que canta y recanta sin engaño; el diablo, es lo mismo si de algún gobernador te hablo; la dama, encarcelamiento injusto se llama; el catrín, de gastos y consumos sin fin; el paraguas, en Tabasco y Veracruz se mojan hasta las enaguas; la sirena, policía corrupta eterna; la escalera, para subir al cielo, aunque no entre cualquiera; la botella, de buen tequila y hasta mi patria se hace bella; el barril, porque trabajo de albañil; el árbol, si es que después del dieciséis sobra algo; el melón, para que siga mandando aquél pelón y bigotón; el valiente, para que ya no sufra mi gente; el gorrito, pobres, pobres, pero a celebrar “el grito”; la muerte, a todos nos toca teniendo un poco de mala suerte; la pera, a ver que fin de año nos espera; la bandera, esa ya hasta en los calzones la usa cualquiera; el bandolón, para el que nos roba mejor; el violoncelo, para los niños y los indocumentados que ya están en el cielo; la garza, para el que no tiene lo que gasta; el pájaro, por si me agarran… en un retén falso; la mano, que le roba a su propio hermano; la bota, para el que la besa y luego en las urnas vota; la luna, esa sí sale sin burocracia alguna; el cotorro, para el que piense que Moctezuma nos dejó sólo oro; el borracho, y festejar hasta en el rancho; el negrito, se hace lo que diga ese gringuito; el corazón, de los mexicanos casi sin vida y con justa razón; la sandía, para la balacera del otro día; el tambor, con los ecos de una revolución; el camarón, para los de arriba buscando títeres para su próxima función; las jaras, para la televisión que te dice lo que hagas; el músico, para que no abras el hocico; la araña, ¿elecciones para qué? Si ya sabemos quién gana; el soldado, cuidado que en la carretera no te vaya a salir por algún costado; la estrella, llena de libertad es más bella; el cazo, uno que otro gobernante haría buen caldo; el mundo, o preferiría decir ¿inmundo?; el apache, cuidadito el que otra vez se agache; el nopal, ¿si lo conoces?, o a tu estómago le hace mal; el alacrán, tan venenoso como el Cardenal; la rosa, para nuestra Carta Magna tan hermosa; la calavera, con tanta violencia esa la conoce cualquiera; la campana, la de Don Miguel por la mañana; el cantarito, para los que insisten en dar “el grito”; el venado, por si ese día andas desvelado; el sol, para las cosas como son; la corona, fuera la española pero la gringa que se asoma; la chalupa, dice la Iglesia que yo tengo la culpa; el pino, de encino; el pescado, todo lo que te diga la televisión hazlo a un lado; la palma, tómalo con calma; la maceta, hasta para una revolución necesitamos receta; el arpa, parece que los servidores públicos no tienen alma; la rana, para que estemos mejor el día de mañana… ¡buenas con la rana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario