sábado, 11 de septiembre de 2010

A metro y medio del asfalto

Héctor Hernández Alfaro

Celebremos juntos el bicentenario de la independencia

Ha llegado el momento de celebrar, de una manera descomunal e inapropiada, aquello llamado independencia; de recordar a nuestros héroes y jactarnos de saber quiénes son y cuál fue su obra, hipócritamente gritar “viva”, después de escuchar su nombre; de sentir propio aquel sueño liberal. Saquemos sus restos (de dudosa procedencia) y pongamos sus urnas en exhibición, tratando de que aquellos huesos inertes nos encaminen de regreso al patriotismo, actualmente mal entendido.

Dejemos llevar a nuestros cuerpos, inconscientes, por la algarabía de celebrar, con una noche mexicana, tequila, pozole, zopes, etc., ¡qué más da lo que se este celebrando! Es una fiesta nacional y punto. Nos merecemos un día de fiesta nacional, después de todo somos una nación independiente desde hace ni más ni menos que doscientos años.

Y pues claro que tenemos motivos para celebrar, aumentamos el numero de ejecutados, nuestro país esta apunto de ser declarado un Estado fallido. Lo laico de nuestro Estado se ve amenazado cada vez que un Cardenal abre la boca para expresar su humilde opinión, después de todo, vivimos en la impunidad total; donde un Cura puede calumniar a nuestro más alto Tribunal, sin algún tipo de castigo, todo bajo el cobijo de una mal entendida moral. Nos encontramos en un punto donde la educación de nuestros jóvenes, y no tan jóvenes, es impartida por un grupo de personas que creen que matar gente, traficar drogas, secuestrar y cualquier otro tipo de delito es bueno, siempre y cuando tengas tu botella de Buchanan’s, tu Land rover para pasear y con dólares en la bolsa; el mundo es perfecto, y cómo no verlo de esa forma si todos te mirarán con respeto y admiración. ¿Para eso queríamos la patria que se nos fue otorgada?

Tal vez sí tenemos algo que celebrar “nos duró bastante tiempo”, después de todo, doscientos años no es cualquier cosa. Y como dijo tan venerado cura: “viva el rey Fernando VII”. Quién sabe, tal vez en otros doscientos años estemos gritando al unísono: viva El Chapo, viva La Barbe, viva Calderón, viva El Peje, viva Beltrones, viva México cabrones.

“No tenemos que voltear al pasado para darnos cuenta de lo malo que es el presente, debemos ver el presente para ver que tan malo será el futuro”.

1 comentario:

  1. A toda madre Hector lo que mas me gusto fue el remate que le diste a tu participacion

    Beltrones y viva mexico cabrones..

    ResponderEliminar