Recopilación por: Victor Manuel Carrasco Baeza
Taxonomía
Reino: Animal
Clase: Reptiles
Orden: Saurios
Familia: Iguánidos
Subfamilia: Iguaninae
Genero: Iguana
Especie: Iguana iguana
La Iguana Verde es un reptil originario del centro y sur de América. Este reptil es cada vez más popular como animal de compañía, dada la facilidad de sus cuidados. La adaptación a las personas con las que convive, e incluso a las que va conociendo con el tiempo, permite que las podamos tener caminando o de paseo en cualquier lugar, sujetas a un arnés especial. La iguana es un reptil que mide 1,8 m Con su color mimético (que se asemeja a otros seres de su entorno), verde brillante en los jóvenes o grisáceo en los adultos; permanece inmóvil entre los árboles, escapando de la visión de sus enemigos. Es un animal territorial y solitario, es conveniente que cada iguana viva por separado, aunque con el tiempo dos o más iguanas pueden adaptarse al vivir juntas. Las iguanas, al igual que en la mayoría de los reptiles que viven en cautiverio, muchas de las enfermedades que padecen se deben a los pocos conocimientos que tienen los dueños y a la poca e inadecuada información que reciben al adquirirlos sobre los cuidados y manejo de las mismas.
Comportamiento
La iguana es un animal arborícola (que vive en los árboles), vive cerca del agua y se lanza a ella cuando detecta algún peligro. La iguana tiene grandes habilidades para nadar, trepar, correr y zambullirse en el agua. Si la iguana es capturada por la cola, se puede desprender de ella para evadirse. Este fenómeno se llama autotomía y es un mecanismo de defensa. La cola se regenerará con el tiempo, aunque no será tan bonita como la original (y sólo una vez se regenera). Generalmente el macho es más agresivo que la hembra, entabla duras peleas con sus rivales; a excepción del periodo de anidamiento cuando se pone muy agresiva la hembra.
Alimentación
Las iguanas son herbívoras, y su dieta debe incluir una buena variedad de vegetales, respetando proporciones entre los diversos tipos de ingredientes:
Cuatro partes de vegetales:
Grandes cantidades de verduras ricas en calcio como hojas de nabo, hojas externas de col, hojas de brócoli, berros, cilantro, brotes de mostaza, perejil, acelgas, hojas de coliflor, grelos, endibias, hojas de remolacha, tronco y hojas de apio, hojas de morera, hojas y flores de hibisco, alfalfa, diente de león, escarola, pienso de conejo remojado.
Pequeñas cantidades de otros vegetales menos ricos en calcio como coliflor, lechuga, espinaca, zanahoria, judía verde, lenteja, guisante, calabaza, champiñones, brotes de soja, tomate, pimiento, boniato hervido, pétalos de rosa.
Una parte de fruta:
Higo, papaya, mango, kiwi, melón, sandía, manzana, fresa, uva, ciruelas.
También se les puede ofrecer golosinas, algunos trocitos de pan integral, arroz hervido o cereales.
Complementos vitamínicos: Si la dieta es completa no son necesarios, pero puede ser beneficioso proporcionar un suplemento de calcio y vitaminas.
-Calcio: cáscara de huevo molida, o algún preparado comercial de calcio (carbonato cálcico, gluconato u otros).
-Complementos multivitamínicos para reptiles: disponibles en tiendas de mascotas o tiendas veterinarias.
Accesorios necesarios para nuestra iguana
- Terrario de dimensiones mínimas 150 x 150 x 75 cm debe ser más alto que largo.
- Si se trata de una iguana joven debe medir un mínimo de 50 x 30 cm
- Opcional, terrario exterior para los meses de verano.
- Césped artificial y algunas rocas planas y plantas.
- Foco como calefacción.
- Tubo fluorescente de rayos UVB 0.5 para la síntesis de vitamina D.
- Comedero de cerámica o vidrio, de 3 cm mínimo de hondo.
- Bebedero de 3 cm de profundidad.
La temperatura óptima para la iguana está entre los 28°C y los 32°C y por la noche bajaremos la temperatura hasta los 25°C.
- Poner una capa de 12 cm. de grava en el fondo del terrario.
- Esconder el cable calefactor con la grava.
Si construimos un terrario en el exterior, lo podemos hacer a partir de ladrillos, con muros de 1m. de altura como mínimo. El sol es fundamental pero no se debe exponer a él todo el día, así que será necesario que tenga algo de sombra. El fondo del terrario constará de una mezcla de grava, tierra y hojarasca (hojas caídas de los árboles).
Manejo de la iguana
Se debe tomar a la iguana abrazándola por el abdomen en su parte interior a la altura de las extremidades superiores. No debemos nunca tomarla por la cola ya que es su arma de defensa. Si la iguana no quiere ser molestada abrirá sus fauces en señal de amenaza.
Salud de la iguana
Una perdida de brillo en su coloración es un indicativo de mala salud de la iguana y puede ser debido a una alimentación incorrecta. Le daremos un complemento vitamínico para prever desequilibrios nutricionales cuando nos lo prescriba nuestro amigo el veterinario. Para prevenir la falta de calcio, en iguanas jóvenes, les podemos dar hígado de bacalao, o bien, espolvorearles su ración con calcio. Debemos evitar las corrientes de aire y la disminución de la temperatura para prevenir infecciones respiratorias por la proliferación de bacterias patógenas.
Reino: Animal
Clase: Reptiles
Orden: Saurios
Familia: Iguánidos
Subfamilia: Iguaninae
Genero: Iguana
Especie: Iguana iguana
La Iguana Verde es un reptil originario del centro y sur de América. Este reptil es cada vez más popular como animal de compañía, dada la facilidad de sus cuidados. La adaptación a las personas con las que convive, e incluso a las que va conociendo con el tiempo, permite que las podamos tener caminando o de paseo en cualquier lugar, sujetas a un arnés especial. La iguana es un reptil que mide 1,8 m Con su color mimético (que se asemeja a otros seres de su entorno), verde brillante en los jóvenes o grisáceo en los adultos; permanece inmóvil entre los árboles, escapando de la visión de sus enemigos. Es un animal territorial y solitario, es conveniente que cada iguana viva por separado, aunque con el tiempo dos o más iguanas pueden adaptarse al vivir juntas. Las iguanas, al igual que en la mayoría de los reptiles que viven en cautiverio, muchas de las enfermedades que padecen se deben a los pocos conocimientos que tienen los dueños y a la poca e inadecuada información que reciben al adquirirlos sobre los cuidados y manejo de las mismas.
Comportamiento
La iguana es un animal arborícola (que vive en los árboles), vive cerca del agua y se lanza a ella cuando detecta algún peligro. La iguana tiene grandes habilidades para nadar, trepar, correr y zambullirse en el agua. Si la iguana es capturada por la cola, se puede desprender de ella para evadirse. Este fenómeno se llama autotomía y es un mecanismo de defensa. La cola se regenerará con el tiempo, aunque no será tan bonita como la original (y sólo una vez se regenera). Generalmente el macho es más agresivo que la hembra, entabla duras peleas con sus rivales; a excepción del periodo de anidamiento cuando se pone muy agresiva la hembra.
Alimentación
Las iguanas son herbívoras, y su dieta debe incluir una buena variedad de vegetales, respetando proporciones entre los diversos tipos de ingredientes:
Cuatro partes de vegetales:
Grandes cantidades de verduras ricas en calcio como hojas de nabo, hojas externas de col, hojas de brócoli, berros, cilantro, brotes de mostaza, perejil, acelgas, hojas de coliflor, grelos, endibias, hojas de remolacha, tronco y hojas de apio, hojas de morera, hojas y flores de hibisco, alfalfa, diente de león, escarola, pienso de conejo remojado.
Pequeñas cantidades de otros vegetales menos ricos en calcio como coliflor, lechuga, espinaca, zanahoria, judía verde, lenteja, guisante, calabaza, champiñones, brotes de soja, tomate, pimiento, boniato hervido, pétalos de rosa.
Una parte de fruta:
Higo, papaya, mango, kiwi, melón, sandía, manzana, fresa, uva, ciruelas.
También se les puede ofrecer golosinas, algunos trocitos de pan integral, arroz hervido o cereales.
Complementos vitamínicos: Si la dieta es completa no son necesarios, pero puede ser beneficioso proporcionar un suplemento de calcio y vitaminas.
-Calcio: cáscara de huevo molida, o algún preparado comercial de calcio (carbonato cálcico, gluconato u otros).
-Complementos multivitamínicos para reptiles: disponibles en tiendas de mascotas o tiendas veterinarias.
Accesorios necesarios para nuestra iguana
- Terrario de dimensiones mínimas 150 x 150 x 75 cm debe ser más alto que largo.
- Si se trata de una iguana joven debe medir un mínimo de 50 x 30 cm
- Opcional, terrario exterior para los meses de verano.
- Césped artificial y algunas rocas planas y plantas.
- Foco como calefacción.
- Tubo fluorescente de rayos UVB 0.5 para la síntesis de vitamina D.
- Comedero de cerámica o vidrio, de 3 cm mínimo de hondo.
- Bebedero de 3 cm de profundidad.
La temperatura óptima para la iguana está entre los 28°C y los 32°C y por la noche bajaremos la temperatura hasta los 25°C.
- Poner una capa de 12 cm. de grava en el fondo del terrario.
- Esconder el cable calefactor con la grava.
Si construimos un terrario en el exterior, lo podemos hacer a partir de ladrillos, con muros de 1m. de altura como mínimo. El sol es fundamental pero no se debe exponer a él todo el día, así que será necesario que tenga algo de sombra. El fondo del terrario constará de una mezcla de grava, tierra y hojarasca (hojas caídas de los árboles).
Manejo de la iguana
Se debe tomar a la iguana abrazándola por el abdomen en su parte interior a la altura de las extremidades superiores. No debemos nunca tomarla por la cola ya que es su arma de defensa. Si la iguana no quiere ser molestada abrirá sus fauces en señal de amenaza.
Salud de la iguana
Una perdida de brillo en su coloración es un indicativo de mala salud de la iguana y puede ser debido a una alimentación incorrecta. Le daremos un complemento vitamínico para prever desequilibrios nutricionales cuando nos lo prescriba nuestro amigo el veterinario. Para prevenir la falta de calcio, en iguanas jóvenes, les podemos dar hígado de bacalao, o bien, espolvorearles su ración con calcio. Debemos evitar las corrientes de aire y la disminución de la temperatura para prevenir infecciones respiratorias por la proliferación de bacterias patógenas.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario