miércoles, 17 de febrero de 2010

A metro y medio del asfalto

Feliz año nuevo
Por: Héctor Hernández Alfaro

Bienvenido 2010, deseo seas igual o mejor que tu antecesor, es una tarea difícil, no imposible. Cómo olvidar este año tan pero tan glorioso, nos deja muchísimas alegrías. Será difícil contarlas de forma que no te sientas menos, siendo tú sólo un recién nacido con el afán de superar cada una de las cosas logradas por los años que ya pasaron.
Bueno, comenzaré con aquel hermoso cuento de hadas, nuestros vecinos del norte demostraron tener una capacidad muy grande en la lucha contra el racismo. ¡Un afroamericano sentado en la silla presidencial! Totalmente salido de un cuento, nuestra transición de poder en el 2000 no tiene nada que hacer frente a este hecho, increíble. Y ese sólo fue el comienzo.
Este personaje tan carismático lleno de vida, nos daba sorpresa tras sorpresa, anunció, serraría la base militar de Guantánamo en Cuba, excelente noticia, después de todo no era su país, no tenía nada que hacer ahí. Retiraría las tropas ubicadas en Irak, mejor aun, sólo queda aplaudir. En nuestro lado del Rio Bravo seguía con la guerra sin cuartel contra el narco, al fin se comenzaba a divisar una luz, nos libraríamos de tan profundo mal. Los empresarios comenzaron a involucrarse en esta guerra, no sólo porque el hijo de uno de los hombres más ricos y pudientes del país fuera secuestrado y asesinado, tenían verdadera preocupación de la situación que se vivía. No tardaron mucho en atrapar a los culpables de tan atroz crimen… ¿? ... “la plantita”.
En su propia guerra en contra del terrorismo, “el negrito” dijo que por el momento no podía cerrar la base militar en Cuba por no tener en dónde meter a tan peligrosos criminales ahí detenidos; y las tropas de Irak se quedan otro rato, pues tenían la honorable labor de mantener el orden.
De pronto una pequeña mancha, amenazando con opacar lo glorioso y tan difícilmente logrado. Un virus nuevo, amenaza ser una epidemia letal. Claro, nuestros funcionarios no lo permitirían, reaccionaron con pronta efectividad dejando claro que nuestro Estado estaba preparado para cualquier contingencia. La mejor prueba de ello fue que para el inicio de las campañas electorales ya no se hablaba de tan mortífero virus, el cual por cierto nos costó que varios países cerraran sus fronteras, ¿cuál era el nombre?, ah si, como dijo tan elocuente, importante y generosa señora del País: NAHN1234??? Creo que eso dijo, la verdad no le entendí. Regresando al tema de las campañas, fueron inolvidables, los partidos estaban luchando contra los límites impuestos por el IFE, creados para hacer una elección más justa y equitativa. A pesar de esto una voz que pugnaba por el voto nulo se dejó escuchar, los partidos se defendieron con propuestas de cambio, el más beneficiado fue aquel que se las sabe todas, obtuvo prácticamente el control de la toma de decisiones del país. Y con respecto a la guerra contra el narco, ahora si atraparon a los secuestradores de aquel importante joven.
“el negrito”, todavía no cerraba la base militar de Cuba, ni retiraba las tropas de Irak, pero seguía siendo todo un personaje, después de todo, su sonrisa lo solucionaba todo. Bueno también dio un subsidio para ayudar a su país a salir de la crisis mundial, el cual salió de los bolsillos de sus contribuyentes.
Otro hecho que trascendió fue la muerte de un artista súper famoso, será recordado por muchísimo tiempo. Su muerte solo dejo de acaparar miradas irónicamente en su homenaje póstumo, cuando nos llenamos de emoción viendo el dolor de una niña que le lloraba a su padre ya fallecido, que momento tan memorable. En otras noticias se anuncio que Canadá serraría sus fronteras exigiendo visa a todos los migrantes mexicanos, nada de que preocuparse quedan muchos otros países a los cuales podemos ir sin tener este importante papel.
Mientras tanto en nuestro país la guerra contra el narco, las muertes de policías, los secuestros, asesinatos y la crisis, se ven opacados con la aparición de un personaje muy agradable en la política del País: “Juanito”, salido del pueblo, justo, imparcial, todas las cualidades que podría tener un político. El salvador, ojalá se postule para presidente. Sólo una pequeñísima cosa no se opacó por la presencia de tan folclórico personaje: El paquete económico de ingresos para el transcurso de tu vida, te va a ir bien pues habrá más dinero qué gastar, pues subieron los impuestos y crearon más. No puedo dejar de mencionar el movimiento audaz del presidente, que hizo sentir su poder con un decreto de extinción para una empresa que sólo nos costaba dinero y tenia mal funcionamiento, no estamos como para regalar mil quinientos pesos. Audaz, los despide para luego mantenerlos con programas de apoyo a la pobreza, ¿qué más quieren? Y en la guerra contra el narco, ahora si atraparon al secuestrador y asesino confeso de aquel tan importante joven. Aun más importante ¡clasificamos al mundial!
Y “el negrito” todavía no retira la base militar de Cuba ni las tropas de Irak. Eso si, se le otorga el premio Nobel de la paz, por sus contribuciones invalorables para este tan lejano objetivo.
En el frente de la guerra sin cuartel llegan buenas noticias, “el negrito” nos apoyará con helicóptero de ultima generación, sin duda con esto acabaremos con el crimen organizado, todo por un México sin violencia.
Y “el negrito” todavía no retira la base militar de Cuba ni las tropas de Irak, ni pensar en retirarlas, mejor mandó más para terminar de una vez por todas con el problema del terrorismo. ¡Pero que chistoso es “el negrito”!
Cerramos este año con una guerra contra el narco dejando más muertes que vidas salvadas, un incremento en el numero de pobres, el encarecimiento en muchos productos, un incremento en los impuestos, la mala distribución del gasto publico, una inminente inflación, un presidente del banco de México al cual se le debe prohibir decir la palabra dieta. Pero no debemos preocuparnos. Nuestro presidente fue nombrado protector del medio ambiente en una cumbre mundial llevada acabo en un país que no sé como se escriba y mucho menos como se diga. Ojalá haya muchos años como este. “Juanito, para el 2012”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario